lunes, 29 de febrero de 2016

PRACTICA 10 MICRÓFONO

Básicamente, un micrófono es un aparato que se usa para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa en procesos de grabación y reproducción de sonido; consiste esencialmente en un diafragma atraído intermitentemente por un electroimán, que, al vibrar, modifica la corriente transmitida por las diferentes presiones a un circuito. Un micrófono funciona como un transductor o sensor electroacústico y convierte el sonido (ondas sonoras) en una señal eléctrica para aumentar su intensidad, transmitirla y registrarla. Los micrófonos tienen múltiples aplicaciones en diferentes campos como en telefonía, ciencia, salud, transmisión de sonido en conciertos y eventos públicos, trasmisión de sonido en medios masivos de comunicación como producciones audiovisuales, radio, producción en vivo y grabado de audio profesional, desarrollo de ingeniería de sonido, reconocimiento de voz.

PRACTICA 09 ESCÁNER

Los escáneres son dispositivos utilizados para digitalizar imágenes, esto quiere decir que, a través de un láser es posible traspasar fotos, textos, entre otros a un gráfico de tipo digital, creado en 1994 por Microteck.

El escáner funciona mediante la digitalización, la conversión de una información análoga a datos comprensibles para nuestro equipo, para ello cuenta con una fuente de luz que va iluminando línea por línea a la imagen o documento o imagen en cuestión, la luz reflejada en la imagen es recogida por los elementos que recogen el Charged-Couple Device (CCD), un dispositivo que convierte la luz recibida en información analógica. Por último, un Digita-Analog Coverter (DAC) convierte los datos analógicos en valores virtuales.

PRACTICA 08 CÁMARA WEB

La cámara web es un dispositivo de entrada. Consta de una pequeña cámara digital conectada a una computadora, esta cámara genera imágenes a las que se puede acceder a través de un servidor de internet o enchufarse a una PC, generalmente a través de un puerto USB. Son muy usados en servicios de mensajería instantánea y videoconferencias como Skype, Hangouts o Line.

La cámara web fue puesta en marcha en 1991 por el departamento de informática y ciencias de la Universidad de Cambridge.

PRACTICA 07 MOUSE

El mouse es un dispositivo de entrada que permite la comunicación ente el usuario y la pantalla de manera gráfica por medio del cursor, utilizado para navegar por diferentes pestañas de la pantalla.

Los mouse se clasifican dependiendo de la tecnología con la que cuenten, de esta manera podemos saber en qué condiciones podemos utilizarlo y un buen cuidado de este dispositivo.

Los mouse utilizan diversos controladores para que su uso sea lo más eficiente posible y que el desempeño  no sea afectado fácilmente, los drivers o controladores, son de lo más importante dentro de cualquier dispositivos periférico, ya que su instalación garantiza un buen trabajo del mismo.

PRACTICA 06 TECLADO

El teclado es un periférico de entrada de los más importantes, para poder usarlo basta con que esté conectado, ya sea puerto USB o PS/2. Existen diferentes tipos de teclados dependiendo del lugar o idioma que se utilice, el más conocido es el teclado QWERTY, aunque este teclado no es original de las computadoras, fue diseñado en 1868 por Christopher Sholes, que se lo vendió a Remington, el más importante fabricante de máquinas de escribir de la época. 



La disposición de las letras fue pesada a modo de que al momento de escribir e atracasen los martillos de las maquinas, cosa que ocurría cuando se pulsaban teclas seguidas demasiado rápido.

Pero el teclado de una computadora tiene muchas funciones más que la de escribir

PRACTICA 05 PROCESADOR


No solo es una pieza de silicio. Un procesador es la parte encargada de las operaciones aritmético-lógicas, que ordena el usuario, en forma de la analogía, es el cerebro de la computadora.
Es una de las partes más importantes de una computadora, ubicándola dentro de la tarjeta madre, realiza operaciones que van desde las más complejas hasta la más simples.
Los microprocesadores deben cumplir con ciertas capacidades, la primera, leer y escribir información de la memoria en la computadora. La otra capacidad es reconocer y ejecutar una serie de comandos. El microprocesador tiene puertos de entrada/salida en el mismo circuito integrado, se le designa “Circuito integrado auxiliar al periférico”.


El microprocesador ejecuta instrucciones almacenadas. Prefech, deriva de Pre lectura desde la memoria y Fech, envío de las instrucciones al decodificador. 

PRACTICA 04 FUENTE DE PODER

La fuente de poder hace referencia al sistema que otorgue electricidad para alimentar equipos de computadoras, este conecta al gabinete y básicamente, convierte la corriente alterna en corriente directa y la hace llegar al computador, parece que realiza un trabajo sencillo, pero realmente, es uno de los trabajos más importantes dentro del ordenador, se podría decir que impulsa a los demás componentes para que cada uno de ellos realice una función específica.

Hay dos tipos de fuente de poder y su identificación depende del tipo de conexión que tengan hacia la tarjeta madre.

PRACTICA 03 TARJETA MADRE

La tarjeta madre se trata de una lámina de material sintético sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos elementos para que desempeñen una función específica. A continuación veremos cuáles son esas partes de la tarjeta madre y la función que desempeñan además identificaremos los tipos de tarjeta madre y minuciosamente observaremos cada uno de sus componentes
La tarjeta madre es el principal componente de la PC, ya que a partir de su estructura se definirán se definirán los demás elementos que conformarán la computadora. La complejidad de este dispositivo radica en la gran cantidad de componentes internos que tiene y en la intricada red de buses que se encarga de conectar los dispositivos del sistema. Sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos, los slots o ranuras para conectar la memoria RAM, la memoria ROM BIOS y otros slots que permiten la conexión de las placas de expansión adicionales.

PRACTICA 02 KIT DE HERRAMIENTAS

El Kit de herramientas es un conjunto de instrumentos esenciales para el ensamble o desarme de una computadora, cada herramienta cuenta con una función específica, y su manejo debe ser el apropiado para la actividad que se busque realizar, todo técnico debe tener un kit de herramientas para un buen desempeño laboral. Además del kit de herramientas debemos tomar en cuenta ciertas medidas de seguridad para no dañar el ordenador y que los componentes se mantengas una eficiencia correcta y sin complicaciones en el momento del arranque de esta.