El teclado es un periférico de entrada de los más
importantes, para poder usarlo basta con que esté conectado, ya sea puerto USB
o PS/2. Existen diferentes tipos de teclados dependiendo del lugar o idioma que
se utilice, el más conocido es el teclado QWERTY, aunque este teclado no es
original de las computadoras, fue diseñado en 1868 por Christopher Sholes, que
se lo vendió a Remington, el más importante fabricante de máquinas de escribir
de la época.
La disposición de las letras fue pesada a modo de que al momento
de escribir e atracasen los martillos de las maquinas, cosa que ocurría cuando
se pulsaban teclas seguidas demasiado rápido.
Pero el teclado de una computadora tiene muchas funciones más que la de
escribir
el teclado puede llegar a tener 128 hasta 230 todo depende de que tipo sea.
ResponderBorrarfaltan compañeros que participen
ResponderBorrarEl teclado se divide en cuatro bloques:
ResponderBorrarBloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa o aplicación que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa. Además, a la izquierda de este bloque suele estar la tecla Esc.
2.Bloque alfanumérico: está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales, como por ejemplo Tab ↹ (tabulador), ⇪ Bloq Mayús (Bloq Mayús), ⇧ Mayús (tecla Shift), Ctrl, ⊞ Win (tecla Windows), Alt, espaciador, Alt Gr, ↵ Entrar (tecla Enter, entrar o Intro).
3.Bloque especial: está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como Impr Pant o PetSis, Bloq Despl, Pausa,<\i> Insert, Supr, Inicio, Fin, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones (↑, ↓, ←, →).
4.Bloque numérico: está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además, contiene el punto o coma decimal ., y los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o ↵ Entrar.
Sin importar el idioma del teclado, todos funcionan con un código llamado ASCII (American Standard Code for Information Interchange, Código estándar norteamericano para el intercambio de información). Este código es el que nos permite escribir en un teclado. Por ejemplo, si nosotros aplastamos la tecla “a”, el teclado le envía una señal al computador que corresponde al número 97. El computador consulta su tabla de código ASCII y, como ve que el 97 corresponde a la letra “a”, esa letra es la que nos muestra.
ResponderBorrarAunque el empleo directo del ASCII ha caído en desuso ya que los signos más comunes aparecen ya en todos los teclados, podemos acceder a otros caracteres si conocemos cuál es su código. Esta tabla resulta especialmente útil cuando empleamos teclados en inglés, o en un sistema operativo que no nos permite ponerlo en español.
Todos estos caracteres se obtienen presionando ALT+el número en el teclado numérico. No sirve escribir el número en el teclado alfanumérico. Es importante indicar que la tecla ALT no se suelta hasta que hemos terminado de escribir el número. El carácter aparecerá cuando soltemos la tecla ALT.