martes, 19 de abril de 2016

PRACTICA 20 EV 1.8.3 TARJETA DE RED

¿Qué es una tarjeta de red?
Las tarjetas de red (también denominadas adaptadores de red, tarjetas de interfaz de red o NIC) actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red. 



Por lo general, una tarjeta de red posee dos luces indicadoras (LED):
·         La luz verde corresponde a la alimentación eléctrica;
·         La luz naranja (10 Mb/s) o roja (100 Mb/s) indica actividad en la red (envío o recepción de datos). Para preparar los datos que se deben enviar, la tarjeta de red utiliza un transceptor, que transforma a su vez los datos paralelos en datos en serie. Cada tarjeta posee una dirección única denominada dirección MAC, asignada por el fabricante de la tarjeta, lo que la diferencia de las demás tarjetas de red del mundo.


Las tarjetas de red presentan configuraciones que pueden modificarse. Algunas de estas son: los interruptores de hardware (IRQ) la dirección de E/S y la dirección de memoria (DMA). 
Para asegurar la compatibilidad entre el ordenador y la red, la tarjeta debe poder adaptarse a la arquitectura del bus de datos del ordenador y debe poseer un tipo de conexión adecuado al cable. Cada tarjeta está diseñada para funcionar con un tipo de cable específico. Algunas tarjetas incluyen conectores de interfaz múltiples (que se pueden configurar con caballetes, conmutadores DIP o software). Los conectores utilizados con más frecuencia son los RJ-45. Nota: Algunas topologías de red patentadas que utilizan cables de par trenzado suelen recurrir a conectores RJ-11. En algunos casos, estas topologías se denominan "pre-10BaseT". 
Por último, para asegurar la compatibilidad entre el ordenador y la red, la tarjeta debe ser compatible con la estructura interna del ordenador (arquitectura de bus de datos) y debe tener el tipo de conector adecuado para el cable que se está utilizando. 

¿Cuál es el rol de una tarjeta de red?
Una tarjeta de red es la interfaz física entre el ordenador y el cable. Convierte los datos enviados por el ordenador a un formato que puede ser utilizado por el cable de red, transfiere los datos a otro ordenador y controla a su vez el flujo de datos entre el ordenador y el cable. También traduce los datos que ingresan por el cable a bytes para que el CPU del ordenador pueda leerlos. De esta manera, la tarjeta de red es una tarjeta de expansión que se inserta a su vez en la ranura de expansión. 

Preparación de datos
Las rutas que toman los datos en un ordenador se denominan "buses". Muchas rutas simultáneas hacen que los datos se desplacen en paralelo y no en forma serial (uno después del otro).
·         Los primeros buses transportaban 8 bits por vez.
·         El ordenador IBM PC/AT introdujo el primer bus de 16 bits.
·         Actualmente, la mayoría de los buses son de 32 bits. Sin embargo, los datos viajan en cables en series (sólo un canal) y se mueven en un solo sentido. El ordenador puede enviar Orecibir datos, pero no puede efectuar ambas operaciones en forma simultánea. De esta manera, la tarjeta de red reestructura un grupo de datos que llega en paralelo y los convierte en una secuencia de datos en serie (1 bit).


Es por esta razón que se transforman las señales digitales en señales eléctricas u ópticas capaces de viajar por los cables de red. El dispositivo encargado de esta transformación se denomina transceptor. 

El rol del identificador
·         La tarjeta convierte datos e indica su dirección al resto de la red para que pueda distinguirse de las otras tarjetas de red.
·         Direcciones MAC: definidas por el IEEE (Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica), que asigna intervalos de direcciones para cada fabricante de tarjetas de redes.
·         Están inscriptas en los chips de las tarjetas; cada tarjeta posee una dirección MAC que le es propia y, por lo tanto, única en la red.


Otras funciones de las tarjetas de red
El ordenador y la tarjeta deben comunicarse entre sí para que puedan proceder al intercambio de información. De esta manera, el ordenador asigna parte de su memoria a las tarjetas que tienen DMA (Acceso directo a la memoria). 
La interfaz de la tarjeta indica que otro ordenador está solicitando datos del ordenador. El bus del ordenador transfiere los datos de la memoria del ordenador a la tarjeta de red. 
Si los datos se desplazan demasiado rápido como para que el adaptador proceda a su procesamiento, se colocan en la memoria del búfer de la tarjeta (RAM), donde se almacenan temporalmente mientras se siguen enviando y recibiendo los datos. 

Envío y control de los datos
Antes de que la tarjeta de red que envía los datos los transmita, dialoga electrónicamente con la tarjeta de recepción con el objetivo de solucionar los siguientes temas:
·         Tamaño máximo de los bloques que se enviarán
·         Cantidad de datos a enviar antes de enviar la confirmación
·         Intervalos entre transmisiones de datos parciales
·         Período de espera antes de enviar la confirmación
·         Cantidad de datos que cada tarjeta puede contener antes de verse desbordada
·         Velocidad de la transmisión de datos Si una tarjeta más reciente y avanzada se comunica con una más lenta, se verán obligadas a compartir la misma velocidad de transmisión. Algunas tarjetas poseen circuitos que le permiten ajustarse a las velocidades de transmisión de cartas más lentas.


Existe entonces una aceptación y un ajuste de las configuraciones propias a cada una, antes de que se puedan enviar y recibir los datos. 

Parámetros de configuración de la tarjeta
Las tarjetas de red presentan opciones de configuración: Entre ellas:
·         Interrupción (IRQ): en la mayoría de los casos, las tarjetas de red utilizan las IRQ 3 y 5. Se recomienda utilizar la IRQ 5 (si está disponible); la mayoría de las tarjetas la utilizan de manera predeterminada.
·         Dirección base de entrada/salida (E/S): cada dispositivo debe tener una dirección diferente para el puerto correspondiente.
·         Dirección de memoria: designa la ubicación de la memoria RAM en el ordenador. La tarjeta de red utiliza esta ranura como búfer la información que entra y sale. Esta configuración puede denominarse Dirección de inicio de RAM. Por lo general, la dirección de la memoria de la tarjeta es D8000. En algunas tarjetas se suele omitir el último 0. Se debe tener cuidado de no elegir de no elegir una dirección que ya esté siendo utilizada por otro dispositivo. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que, en ocasiones, algunas tarjetas de red no poseen una dirección de memoria configurable porque no usan las direcciones de la memoria RAM del equipo.







PRACTICA 19 EV 1.8.2 MODEM

MODEM


El modem es un dispositivo periférico mixto, que se encarga de conectar el teléfono a una línea telefónica, permitiendo así el acceso a Internet. El modem convierte las señales digitales en analógicas y viceversa, permitiendo así la comunicación entre dos o más computadoras.
Hay módems internos, que se conectan directamente a las ranuras de expansión de la PC, tienen como ventaja principal el recibir corriente directamente del equipo. Los módems externos carecen de esta ventaja, pues si se va la luz no funcionara hasta que esta llegue.
Se usa principalmente para el acceso a internet, uso de teléfono y en algunos casos, para envíos de fax, por medio de software especifica que tenga el dispositivo. También la ventaja de estos, es que pueden trasladarse de un lugar a otro y utilizarse en diferentes equipos.
Existen dos tipos de módems:

Internos: consisten en una tarjeta de expansión sobre la cual están dispuestos los diferentes componentes que forman el módem.

Externos: semejantes a los anteriores, pero externos al ordenador o PDA. La ventaja de estos módems reside en su fácil portabilidad entre ordenadores previamente distintos entre ellos (algunos de ellos más fácilmente transportables y pequeños que otros), además de que es posible saber el estado del módem (marcando, con/sin línea, transmitiendo...) mediante los leds de estado que incorporan. Por el contrario, ocupan más espacio que los internos



Tipo de modem
Velocidad de transmisión
Características
Fabricantes
Formas de instalación
Recomendaciones del fabricante
Externo
Como máximo, llegan a transmitir 200 MB/S
Son dispositivos digitales, por esta razón son más rápidos que un interno.
Sus conexiones son externa DB9 (SERIAL) y conector RJ45
-Huawei
-Motorola
-Alcaltel
-Encore
-Zyxel
-Dlink
Se conecta el modem a la corriente, se espera a que se encienda y se conecta al equipo ya sea por cable Ethernet o WiFi
-El modem deberá estar libre de humedad
-El dispositivo se puede limpiar solamente con un paño semi húmedo
-Colocar el modem con protección de un regulador

Interno
Estos módems van desde 28,000 KB/S hasta 56,000 KB/S
Son dispositivos análogos, lo cual causa lentitud si lo comparamos a un modem externo
Se conecta por medio de una ranura PCI, ISA o AMR
Huawei
-Motorola
-Alcaltel
-Encore
-Zyxel
-Dlink
Se apaga el equipo y se cerciora de que esta sin corriente, se abre la PC y se instala el modem en su ranura correspondiente.
-A la hora de instalar, se debe asegurar que no haya corriente en el equipo
-No instalarlo con las manos mojadas o sucias
Conclusión:

En esta práctica aprendí sobre los módems y sus características. Aprendí Que hay dos tipos diferentes de modem, el interno y el externo. Analizándolos, llegue a la conclusión de que la mejor opción es un modem externo. Cuentan con mayor velocidad que uno interno, son más fáciles de transportar para usarse en otro equipo y son más accesibles. Como desventaja frente a los internos, diría que necesitan estar conectados a la corriente eléctrica y esto podría causarles una descompostura en caso de un apagón. Pero esto se puede solucionar fácilmente con un regulador.

lunes, 18 de abril de 2016

Practica No.18 Monitor touch screen


Pantallas Táctiles

Una Pantalla táctil (touchscreen en inglés) es una pantalla que mediante un contacto táctil sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al ordenador. Este contacto también se puede realizar con lápiz u otras herramientas similares.
 

c) Como Funcionan?

Existen varias tecnologías para implementar los sistemas táctiles, cada una basada en diferentes fenómenos y con distintas aplicaciones. Los sistemas táctiles más importantes son:
  • Pantallas táctiles por infrarrojos
  • Pantallas táctiles resistivas
  • Pantallas táctiles y touchpad capacitivos
  • Pantallas táctiles de onda acústica superficial, (SAW)

Infrarrojos

El sistema más antiguo y fácil de entender es el sistema de infrarrojos. En los bordes de la pantalla, en la carcasa de la misma, existen unos emisores y receptores de infrarrojos. En un lado de la pantalla están los emisores y en el contrario los receptores. Tenemos una matriz de rayos infrarrojos vertical y horizontal. Al pulsar con el dedo o con cualquier objeto, sobre la pantalla interrumpimos un haz infrarrojo vertical y otro horizontal. El ordenador detecta que rayos han sido interrumpidos, conoce de este modo dónde hemos pulsado y actúa en consecuencia.
Este sistema tiene la ventaja de la simplicidad y de no oscurecer la pantalla, pero tiene claras desventajas: son caras y voluminosas, muy sensibles a la suciedad y pueden detectar fácilmente falsas pulsaciones (una mosca que se pose, por ejemplo).

Pantallas táctiles resistivas

Es un tipo de pantallas táctiles muy usado. La pantalla táctil propiamente dicha está formada por dos capas de material conductor transparente, con una cierta resistencia a la corriente eléctrica, y con una separación entre las dos capas. Cuando se toca la capa exterior se produce un contacto entre las dos capas conductoras. Un sistema electrónico detecta el contacto y midiendo la resistencia puede calcular el punto de contacto.




"Touchpad" capacitivos

Son los utilizados normalmente en los ordenadores portátiles para suplir al ratón. El touchpad está formado por una rejilla de dos capas de tiras de electrodos, una vertical y otra horizontal, separadas por un aislante y conectadas a un sofisticado circuito. El circuito se encarga de medir la capacidad mutua entre cada electrodo vertical y cada electrodo horizontal. Un dedo situado cerca de la intersección de dos electrodos modifica la capacidad mutua entre ellos al modificarse las propiedades dieléctricas de su entorno. El dedo tiene unas propiedades dieléctricas muy diferentes a las del aire.
La posición del dedo se calcula con precisión basándose en las variaciones de la capacidad mutua en varios puntos hasta determinar el centro de la superficie de contacto. La resolución de este sistema es impresionante, hasta 1/40 mm. Además se puede medir también la presión que se hace con el dedo. No se pueden usar lápices u otros materiales no conductores como punteros. Es muy resistente al entorno, soporta perfectamente polvo, humedad, electricidad estática, etc. Además es ligero, fino y puede ser flexible o transparente.



Pantallas táctiles capacitivas

En estas pantallas se añade una capa conductora al cristal del monitor. Se aplica una tensión en cada una de las cuatro esquinas de la pantalla. Una capa que almacena cargas se sitúa sobre el cristal del monitor. Cuando un usuario toca el monitor algunas cargas se transfieren al usuario, de tal forma que la carga en la capa capacitiva se decrementa. Este decrecimiento se mide en los circuitos situados en cada esquina del monitor. El ordenador calcula, por la diferencia de carga entre cada esquina, el sitio concreto donde se tocó y envía la información al software de control de la pantalla táctil. La principal ventaja de este sistema es que, al tener menos capas sobre el monitor, la visibilidad de la pantalla mejora y la imagen se ve más clara.



Pantallas táctiles de onda acústica superficial (SAW)

A través de la superficie del cristal se transmiten dos ondas acústicas inaudibles para el hombre. Una de las hondas se transmite horizontalmente y la otra verticalmente. Cada onda se dispersa por la superficie de la pantalla rebotando en unos reflectores acústicos.
El circuito controlador mide el momento en que recibe una onda atenuada y determina las coordenadas del punto de contacto.

sábado, 16 de abril de 2016

PRACTICA 17 EV. 1.8 IMPRESORAS MULTIFUNCIONALES


Las impresoras multifunacionales requieren de de drivers para lograr funcionar de manera optima, Los dispositivos multifunción utilizados en grandes oficinas o empresas se encuentran habitualmente conectados a la red, como cualquier computadora personal. De este modo, todo el personal puede tener acceso a él aprovechando al máximo sus funcionalidades.
Los MFP son cada vez más importantes para las compañías, y es necesario obtener el máximo partido de sus posibilidades. Para ello, es preciso disponer del software apropiado el software disponible para los dispositivos multifunción se puede agrupar en:

  • Administración: toda la administración del equipo se puede manejar dentro del propio dispositivo. El host MFP puede incluir cálculo de costes, rutinas para contar el número de impresiones en color y en blanco y negro, etcétera.

  • Artes gráficas: aquí se incluyen básicamente aplicaciones que permiten elegir distintos formatos y efectos para la impresión.

  • Gestión de documentos: este tipo de software gestiona almacenamientos y cargas de documentos de cualquier punto de la red, los escaneos de copias físicas a documentos electrónicos en el sistema, la transformación de texto a pdf. Los MFP de mejor calidad pueden ser integrados dentro de un sistema de gestión de documentos, de modo que el almacenamiento, la distribución y la impresión de grandes volúmenes de documentos puede ser gestionada electrónicamente, a través de los dispositivos multifunción, utilizando software de reconocimiento óptico de caracteres y otros como los ya mencionados.

martes, 12 de abril de 2016

PRACTICA 16 EV 1.7.3 PROYECTOR

El proyector digital es un dispositivo encargado de recibir por medio de un puerto, las señales de video procedentes de la computadora, procesar la señal digital y descodificarla para poder ser enviada por medio de luz a un micro-espejo encargado de la proyección digital en alguna superficie clara. Elabora una tabla donde plasmes información relevante sobre los proyectores, y sus principales características así como marcas, calidad de la imagen, conexiones. Tu practica deberá contener los siguientes aspectos: una introducción (hablara de proyectores en general) desarrollo (tabla) Tipo de proyector, características, marcas, calidad de imagen o resolución. Ventajas y desventajas, tipo de conexión, conclusión (incluir un análisis sobre el mejor proyector) desde la calidad de la imagen y equipo, así como si requiere de controladores para su funcionamiento. A la hora de proyectar la señal un parámetro muy importante a tener en cuenta es la resolución disponible, a mayor resolución en fácil deducir que obtendremos una mejor calidad de imagen. Cuáles son las resoluciones más comunes: • VGA (640 x 480 píxeles) Crea una imagen de 640 columnas por 480 líneas. • SVGA (800 x 600 píxeles) • XGA (1024×768 píxeles) • 720p (1280×720 píxeles) • 1080i (1920×1080 píxeles) Modo entrelazado • 1080p (1920×1080 píxeles) Modo no entrelazado o Full HD.
Existen varios tipos de tecnologías de proyección, las más importantes en resumen son las siguientes:
Aparato de proyección de video. También llamado simplemente Proyector

Proyector de TRC

El proyector de tubo de rayos catódicos (TRC) típicamente tiene tres tubos catódicos de alto rendimiento, uno rojo, otro verde y otro azul, y la imagen final se obtiene por la superposición de las tres imágenes (síntesis aditiva) en modo analógico.
  • Ventajas: es la más antigua, pero es la más extendida en aparatos de televisión.
  • Inconvenientes: al ser la más antigua, está en extinción en favor de los otros sistemas descritos en este punto. Los proyectores de TRC son adecuados solamente para instalaciones fijas ya que son muy pesados y grandes, además tienen el inconveniente de la complejidad electrónica y mecánica de la superposición de colores.

Proyector LCD

El sistema de pantalla de cristal líquido (LCD) es el más simple, por tanto uno de los más comunes y accesibles para el uso doméstico. En esta tecnología, la luz se divide en tres y se hace pasar a través de tres paneles de cristal líquido, uno para cada color fundamental (rojo, verde y azul); finalmente las imágenes se recomponen en una, constituida por píxeles, y son proyectadas sobre la pantalla mediante un objetivo.
  • Ventajas: es más eficiente que los sistemas DLP (imágenes más brillantes) y produce colores muy saturados.
  • Inconvenientes: es visible un efecto de pixelación (aunque los avances más recientes en esta tecnología lo han minimizado), es probable la aparición de píxeles muertos y la vida de la lámpara es de aproximadamente 2000 horas.

Proyector 4D

Proyector de última generación que muestra imágenes en una pantalla especial tratada de manera que las imágenes que proyecta envuelven al espectador dando la sensación de imagen envolvente.
  • Ventajas: Más pulgadas con el proyector,pudiendo ver una imagen de por ejemplo 40 o 100 pulgadas según la distancia respecto a la pantalla o zona donde proyectemos.
  • Inconvenientes: El encendido es más lento que el de un televisor y la vida útil de la lámpara es inferior a la del panel de un televisor. Tendremos que controlar la luz de la habitación, en la mayoría de los casos dejarla a oscuras para disfrutar de mejor contraste y usar obligatoriamente gafas 3D. 

lunes, 11 de abril de 2016

PRACTICA 15. EV 1.7.2 IMPRESORAS (LÁSER E INYECCIÓN DE TINTA)

La impresora es un dispositivo periférico de salida, que sirve como medio de comunicación entre el usuario y documentos que han sido, previamente editados, para poder tenerlos de forma análoga en una hoja de papel. También sirve como un dispositivo electromecánico, que tiene la función de recibir información digital procedente de la computadora; para por medio de tinta líquida, plasmar la información en un medio físico. Ninguna computadora está completa si una impresora, este es el medio más utilizado para difundir la información en forma impresora. Hasta la década de los 80’s. Muchas de las impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red. Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de multimedia electrónicos como las tarjetas CompactFlash, Secure Digital o Memory Stick,pendrives, o aparatos de captura de imagen como cámaras digitales y escáneres. También existen aparatos multifunción que constan de impresora, escáner o máquinas de faxen un solo aparato. Una impresora combinada con un escáner puede funcionar básicamente como una fotocopiadora.

viernes, 8 de abril de 2016

PRACTICA 14- EVIDENCIA 1.7.1 - TARJETA DE AUDIO

TARJETA DE AUDIO

Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para la entrada y salida de audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos de audio, así como de permitir trabajar con un dispositivo para juegos como Joystick, Gamepad o RaceWheel. La tarjeta de audio se inserta dentro de las ranuras de expansión o "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de sonido integran varios  puertos para conectar los dispositivos externos tales como bocinas, micrófonos, teclados musicales. Integran dentro de sí un circuito integrado o chip encargado de procesar el sonido, por lo que libera al microprocesador de esta actividad.También integran una pequeña memoria RAM denominada "Buffer" que almacena datos, para que no se produzcan interrupciones en el sonido durante otras actividades internas que puedan interferir, ejemplo: alguna aplicación que consuma muchos recursos y trabe momentáneamente la computadora.

Tienen varios puertos para la conexión de los dispositivos externos como bocinas, micrófonos y Subwoofer.
Cuentan con un conector especial que permite insertarlas en las ranuras de expansión de la tarjeta principal.
Por medio del Gameport, además de permitir la conexión de dispositivos de juego, también sirve para utilizar MIDI ("Musical Instruments Digital Interfase") un protocolo de comunicación utilizado entre instrumentos tales como los populares teclados musicales.
Pueden convivir con las tarjetas de sonido integradas en la tarjeta principal, ya que al instalarlas, reemplazan su lugar en el sistema al configurarlas de manera correcta
La tarjeta de audio o tarjeta de sonido es un dispositivo de la tarjeta madre, que sirve como una tarjeta de expansión. Funciona tanto para entrada y salida de sonido e incorpora puertos de audio.
Descripción: http://www.informaticamoderna.com/Tarjetas_de_sonido_archivos/tarjsonman.jpgHay varios tipos, los cuales son:
Tarjetas individuales:
Descripción: http://www.monografias.com/trabajos72/tarjetas-integradas-tarjetas-sonido/image001.jpgEstas tarjetas se integran a las ranuras de expansión y al gabinete. Estas tarjetas cuentan con varios puertos para audífonos, bocinas, micrófonos y diademas. Suelen incorporarse a las computadoras de escritorio y son las más populares del mercado.



Tarjetas para ranuras:
Por lo general, vienen ya integradas al equipo. Muy similares a las tarjetas individuales, cumplen las mismas funciones que estas. Su diferencia es que vienen ya en las ranuras de expansión integradas al equipo, por lo que no es posible cambiarlas. Vienen generalmente en laptops.
Descripción: http://blog.tiendatr.com/wp-content/uploads/home-sweex-domains-sweex.com-public_html-.-images-artikelen-SC016-Images-Low-res-SC016_img_pro_d.jpg

Tarjetas portátiles o USB:
Es un tipo de tarjetas especialmente para computadoras portátiles. Como estas no pueden reemplazarse, puedes conectar la tarjeta de audio por medio del puerto USB. Cumple las mismas funciones de todas las tarjetas de audio.


















Utilización de la tarjeta de audio:
Antes de comenzar
1.    Necesitará un destornillador Phillips y otro de punta plana mediana.
2.    HP le recomienda que utilice una correa de muñeca antiestática y una almohadilla de espuma (de poliuretano) conductora.
3.    Utilice una superficie de trabajo plana, estable y despejada situada sobre un suelo sin alfombra.
Paso 1: Eliminación de los controladores de sonido
1.    En Windows, haga clic en Inicio y haga clic con el botón derecho del mouse en Mi PC.
2.    En la lista que aparece, haga clic en Propiedades.
3.    En Windows pulse en la ficha Hardware y, a continuación, en el botón Administrador de dispositivos.
4.    Pulse en el signo más (+), situado junto a controladores de sonido, video y juegos.
5.    Haga clic en el título de un dispositivo de sonido relacionado con la marca de la tarjeta de sonido que esté utilizando.
  1. n Windows, haga clic en Desinstalar. Cuando aparezca una ventana de advertencia, haga clic en Aceptar.
  2. Siga eliminando los dispositivos de sonido relacionados con la marca de la tarjeta de audio (no heredada) hasta que se hayan eliminado todos. Si el dispositivo es una tarjeta combinada de sonido y módem, elimine también los dispositivos relacionados con la marca que aparecen en Módem.
  3. Cierre todos los programas y apague el equipo.

Salte este paso si la PC no tiene sonido incorporado. Si la PC sí tiene sonido incorporado, haga lo siguiente para deshabilitarlo:
  1. Encienda el equipo y pulse la tecla F1 varias veces cuando aparezca la primera pantalla con el logotipo. En la pantalla debe aparecer "Ingresando a la configuración".
  2. En la pantalla de Configuración, pulse las teclas de flechas IZQUIERDA y DERECHA para resaltar Avanzadas.
  3. Pulse la tecla FLECHA ABAJO hasta que se resalte Audio incorporado, Opciones de audio incorporado, o Configuración del dispositivo de E/S, pulse INTRO.
  4. Si aparece otro menú, pulse la tecla FLECHA ABAJO hasta que se resalte Codificadores de audio incorporados o Codificador de audio, pulse INTRO.
  5. Pulse la tecla FLECHA ABAJO hasta que se resalte Deshabilitado, pulse INTRO.
  6. Ubique la tarjeta de sonido dentro de la carcasa de la PC. Utilice las conexiones de altavoz que se encuentran en la parte posterior como punto de referencia.
  7. Desconecte cualquier cable que esté enchufado a la parte posterior o a los lados de la tarjeta de sonido. Anote dónde está instalado cada cable.
  8. Retire el tornillo que sujeta la tarjeta de sonido al chasis. Si el tornillo está cubierto por una placa de metal, primero retírela.
17. Sujete la tarjeta de sonido por los bordes y sáquela de la ranura.
  1. Si la tarjeta de sonido es una tarjeta combinada de sonido y de módem, desconecte todos los cables del módem y extráigalo de la misma manera que se extrae la tarjeta de sonido.
  2. Inserte la nueva tarjeta de sonido en una ranura abierta compatible. Si tiene una tarjeta combinada de sonido y módem, inserte también la nueva tarjeta de módem en una ranura abierta.
  3. Fije la tarjeta o tarjetas con un tornillo de sujeción. Vuelva a colocar la placa de metal.
  4. Vuelva a conectar todos los cables en sus posiciones originales.
  5. Conecte todos los cables y encienda el equipo
  6. Utilice las instrucciones de instalación del software que acompañan a la nueva tarjeta de sonido para instalar el software. Normalmente, se inserta un CD luego de que Windows encuentra nuevo hardware y muestra un mensaje.
24. Si aparece una ventana que indica que necesita ayuda para encontrar unos archivos en concreto, inserte el disco de controladores del fabricante de la tarjeta de sonido en una unidad de disco. Si esto no ayuda, realice una búsqueda por los siguientes nombre de ruta, uno a la vez, hasta que se encuentre el archivo:
·         C:\Windows\inf
·         C:\Windows\options\cabs
·         C:\Windows\system
·         C:\Windows\system32

25. Reinicie el equipo y pruebe el sonido.

ESTA GARANTÍA NO SERÁ VÁLIDA EN LOS SIGUIENTES CASOS:
1. Cuando el producto se hubiese utilizado en condiciones distintas a las normales.
2. Cuando el producto no hubiese sido operado de acuerdo con el instructivo de uso que le acompaña.
3. Cuando el producto hubiese sido alterado o reparado por personas no autorizadas por el fabricante nacional, importador o comercializador responsable respectivo.



Tipo de tarjeta
Caracteristicas
Tipo de conexión
Fabricantes
Tarjeta individual
-Se integran a las ranuras de expansión y al gabinete
-Pueden reemplazarse fácilmente
-Son para PC de escritorio
-PCI
-ISA 16
-ISA 8
AB S.A
A-CS
COTENA
Combtech
Tarjeta integrada
-Vienen por defecto en las ranuras de expansión
-No pueden ser reemplazadas
-Generalmente vienen en laptops
-PCI
-ISA 16
-ISA8
AB S.A
A-CS
COTENA
Combtech
Tarjeta portátil
-Pueden llevarse a todos lados y remplazarse fácilmente
-Son principalmente para laptops
-USB
AB S.A
A-CS
COTENA
Combtech
EDV



Conclusión:

Una tarjeta de sonido es un dispositivo que procesa la información de audio de su computadora y la envía a los dispositivos de audio como altavoces, auriculares y micrófonos. Al igual que las tarjetas de vídeo, controladores de DVD y otros dispositivos de hardware en un ordenador, tarjetas de sonido requieren un componente de software (controlador) para decirle a la computadora cómo utilizar correctamente el dispositivo. Por lo tanto, cada vez que una nueva tarjeta de sonido está instalada o se está utilizando un nuevo sistema operativo, controladores de sonido necesitan ser instaladas para el audio funcione.