martes, 12 de abril de 2016

PRACTICA 16 EV 1.7.3 PROYECTOR

El proyector digital es un dispositivo encargado de recibir por medio de un puerto, las señales de video procedentes de la computadora, procesar la señal digital y descodificarla para poder ser enviada por medio de luz a un micro-espejo encargado de la proyección digital en alguna superficie clara. Elabora una tabla donde plasmes información relevante sobre los proyectores, y sus principales características así como marcas, calidad de la imagen, conexiones. Tu practica deberá contener los siguientes aspectos: una introducción (hablara de proyectores en general) desarrollo (tabla) Tipo de proyector, características, marcas, calidad de imagen o resolución. Ventajas y desventajas, tipo de conexión, conclusión (incluir un análisis sobre el mejor proyector) desde la calidad de la imagen y equipo, así como si requiere de controladores para su funcionamiento. A la hora de proyectar la señal un parámetro muy importante a tener en cuenta es la resolución disponible, a mayor resolución en fácil deducir que obtendremos una mejor calidad de imagen. Cuáles son las resoluciones más comunes: • VGA (640 x 480 píxeles) Crea una imagen de 640 columnas por 480 líneas. • SVGA (800 x 600 píxeles) • XGA (1024×768 píxeles) • 720p (1280×720 píxeles) • 1080i (1920×1080 píxeles) Modo entrelazado • 1080p (1920×1080 píxeles) Modo no entrelazado o Full HD.
Existen varios tipos de tecnologías de proyección, las más importantes en resumen son las siguientes:
Aparato de proyección de video. También llamado simplemente Proyector

Proyector de TRC

El proyector de tubo de rayos catódicos (TRC) típicamente tiene tres tubos catódicos de alto rendimiento, uno rojo, otro verde y otro azul, y la imagen final se obtiene por la superposición de las tres imágenes (síntesis aditiva) en modo analógico.
  • Ventajas: es la más antigua, pero es la más extendida en aparatos de televisión.
  • Inconvenientes: al ser la más antigua, está en extinción en favor de los otros sistemas descritos en este punto. Los proyectores de TRC son adecuados solamente para instalaciones fijas ya que son muy pesados y grandes, además tienen el inconveniente de la complejidad electrónica y mecánica de la superposición de colores.

Proyector LCD

El sistema de pantalla de cristal líquido (LCD) es el más simple, por tanto uno de los más comunes y accesibles para el uso doméstico. En esta tecnología, la luz se divide en tres y se hace pasar a través de tres paneles de cristal líquido, uno para cada color fundamental (rojo, verde y azul); finalmente las imágenes se recomponen en una, constituida por píxeles, y son proyectadas sobre la pantalla mediante un objetivo.
  • Ventajas: es más eficiente que los sistemas DLP (imágenes más brillantes) y produce colores muy saturados.
  • Inconvenientes: es visible un efecto de pixelación (aunque los avances más recientes en esta tecnología lo han minimizado), es probable la aparición de píxeles muertos y la vida de la lámpara es de aproximadamente 2000 horas.

Proyector 4D

Proyector de última generación que muestra imágenes en una pantalla especial tratada de manera que las imágenes que proyecta envuelven al espectador dando la sensación de imagen envolvente.
  • Ventajas: Más pulgadas con el proyector,pudiendo ver una imagen de por ejemplo 40 o 100 pulgadas según la distancia respecto a la pantalla o zona donde proyectemos.
  • Inconvenientes: El encendido es más lento que el de un televisor y la vida útil de la lámpara es inferior a la del panel de un televisor. Tendremos que controlar la luz de la habitación, en la mayoría de los casos dejarla a oscuras para disfrutar de mejor contraste y usar obligatoriamente gafas 3D. 

2 comentarios:

  1. Cabe mencionar que
    Los distintos tipos de proyectores son muy eficientes cuando se trata de una buena resolución, es una gran ventaja el tener una buena resolución para que la imagen no se distorsione. Todo proyector cuenta con tecnología Plug and Play, sin embargo es necesario un controlador, para que de esta forma funcione al cien por ciento, muchas veces el mejor proyector es el DLP, ya que su calidad es bastante buena y no presenta problemas con la distancia.

    ResponderBorrar
  2. Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales. Los proyectores de vídeo son mayoritariamente usados en salas de presentaciones o conferencias, en aulas docentes, aunque también se pueden encontrar aplicaciones para cine en casa. La señal de vídeo de entrada puede provenir de diferentes fuentes, como un sintonizador de televisión (terrestre o vía satélite), un ordenador personal…


    Otro término parecido a proyector de vídeo es retroproyector el cual, a diferencia del primero, se encuentra implantado internamente en el aparato de televisión y proyecta la imagen hacia el observador.


    Imagen proyectada desde un proyector de vídeo en un sistema de cine en casa.

    ResponderBorrar