MODEM

Hay módems internos, que se conectan
directamente a las ranuras de expansión de la PC, tienen como ventaja principal
el recibir corriente directamente del equipo. Los módems externos carecen de
esta ventaja, pues si se va la luz no funcionara hasta que esta llegue.

Existen dos tipos de
módems:

Externos: semejantes a
los anteriores, pero externos al ordenador o PDA. La ventaja de estos módems
reside en su fácil portabilidad entre ordenadores previamente distintos entre
ellos (algunos de ellos más fácilmente transportables y pequeños que otros),
además de que es posible saber el estado del módem (marcando, con/sin línea,
transmitiendo...) mediante los leds de estado que incorporan. Por el contrario,
ocupan más espacio que los internos
Tipo de modem
|
Velocidad de transmisión
|
Características
|
Fabricantes
|
Formas de instalación
|
Recomendaciones del
fabricante
|
Externo
|
Como máximo, llegan a transmitir 200 MB/S
|
Son dispositivos digitales, por esta razón son más rápidos que un
interno.
Sus conexiones son externa DB9 (SERIAL) y conector RJ45
|
-Huawei
-Motorola
-Alcaltel
-Encore
-Zyxel
-Dlink
|
Se conecta el modem a la corriente, se espera a que se encienda y se
conecta al equipo ya sea por cable Ethernet o WiFi
|
-El
modem deberá estar libre de humedad
-El
dispositivo se puede limpiar solamente con un paño semi húmedo
-Colocar
el modem con protección de un regulador
|
Interno
|
Estos módems
van desde 28,000 KB/S hasta 56,000 KB/S
|
Son
dispositivos análogos, lo cual causa lentitud si lo comparamos a un modem
externo
Se conecta por
medio de una ranura PCI, ISA o AMR
|
Huawei
-Motorola
-Alcaltel
-Encore
-Zyxel
-Dlink
|
Se apaga el
equipo y se cerciora de que esta sin corriente, se abre la PC y se instala el
modem en su ranura correspondiente.
|
-A la hora de
instalar, se debe asegurar que no haya corriente en el equipo
-No instalarlo
con las manos mojadas o sucias
|
Conclusión:
En esta práctica aprendí sobre los
módems y sus características. Aprendí Que hay dos tipos diferentes de modem, el
interno y el externo. Analizándolos, llegue a la conclusión de que la mejor
opción es un modem externo. Cuentan con mayor velocidad que uno interno, son
más fáciles de transportar para usarse en otro equipo y son más accesibles.
Como desventaja frente a los internos, diría que necesitan estar conectados a
la corriente eléctrica y esto podría causarles una descompostura en caso de un
apagón. Pero esto se puede solucionar fácilmente con un regulador.
La palabra "modem" es formado por dos términos: MODULACIÓN Y DEMODULACIÓN,son técnicas utilizadas para transferir información desde un origen a un destino. Un modulador traduce una mensaje de señal a una señal de portador que opera dentro de la banda de frecuencia de los medios de comunicación. Un demodulador recibe el mensaje de la compañía y lo traduce en información.
ResponderBorrarEl módem puede convertir las señales digitales en analógicas y viceversa, de modo tal que éstas puedan ser transmitidas de forma inteligible.En el caso de un módem interno, ofrece la ventaja de recibir la energía eléctrica directamente de la computadora. Por otra parte, no ocupa espacio y suele ser más económico que los externos
El modulador emite una señal denominada portadora. Generalmente, se trata de una simple señal eléctrica sinusoidal de mucha mayor frecuencia que la señal moduladora. La señal moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un módem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la transmisión). La moduladora modifica alguna característica de la portadora (que es la acción de modular), de manera que se obtiene una señal, que incluye la información de la moduladora. Así el demodulador puede recuperar la señal moduladora original, quitando la portadora. Las características que se pueden modificar de la señal portadora son:
ResponderBorrar• amplitud, lo que da lugar a una modulación de la amplitud (AM/ASK);
• frecuencia, lo que da lugar a una modulación de la frecuencia (FM/FSK);
• fase, lo que da lugar a una modulación de la fase (PM/PSK).
También es posible una combinación de modulaciones o modulaciones más complejas, como la modulación de amplitud en cuadratura.
Hablando del modem interno,existen para diversos tipos de conector:
ResponderBorrarBus ISA: debido a las bajas velocidades que se manejan en estos aparatos, durante muchos años se utilizó en exclusiva este conector, hoy en día en desuso (obsoleto).
Bus PCI: el formato más común en la actualidad, todavía en uso.
AMR: en algunas placas; económicos pero poco recomendables por su bajo rendimiento. Hoy es una tecnología obsoleta.
La principal ventaja de estos módems reside en su mayor integración con el ordenador, ya que no ocupan espacio sobre la mesa y reciben energía eléctrica directamente del propio ordenador. Además, suelen ser algo más baratos debido a que carecen de carcasa y transformador, especialmente si son PCI (en este caso, son casi todos del tipo módem software). Por el contrario, son algo más complejos de instalar y la información sobre su estado sólo puede obtenerse por software.
Los Módems son, en la actualidad, indispensables para el usuario, ya que de esta forma
ResponderBorrares posible la entrada y salida de datos por la red, es indispensable para mucho usuarios
contar con un dispositivo de este tipo, afortunadamente, la velocidad de transmisión de
datos ha mejorad bastante desde hace mucho tiempo, lo que hace que el usuario tenga
más posibilidad de descargar y navegar por la red.
Algunas de las marcas en la actualidad serían los de DLINK, cisco, TP-LINK,
MOTOROLA, ENCORE; lo que los hace tan buenos es su velocidad, también hay que
tener en claro que todos necesitan de un controlador para funcionar excepto los que ya
lo tienen programado, la velocidad de los digitales es de 64,000 a 208 Mbps, y de los
análogos es de 28,000 a 56,000 Kbps, Cuando se instale el modem el equipo debe
estar apagado, el modem deberá estar libre de humedad, el dispositivo solo se puede
limpiar con un paño semihumedo, conectar el modem con protección a un regulador,
para instalarse se debe abrir la computadora la computadora debe estar apagada y
descargada en su totalidad y posteriormente conectar la tarjeta en su ranura
correspondiente, existen varios tipos de módems internos, externos, analógicos, digitales
etc.