La compatibilidad se entiende en el ámbito de la informática y la tecnología como la capacidad que tienen dos sistemas de trabajar uno con otro simultáneamente. Y por sistemas entendemos tanto hardware como software, de modo que podemos hallarnos frente a compatibilidad entre programas, entre programa y hardware, o directamente entre hardware. En que no haya compatibilidad no significa que los sistemas no funcionen o estén defectuoso, simplemente que no pueden trabajar junto, que son principalmente porque un sistema está obsoleto con respecto al otro o porque se ha diseñado para usar con un sistema operativo cuando pudiese funcionar perfectamente en él, e incompatible cuando no se pudiese ejecuta en ese sistema operativo. Igualmente un hardware o un dispositivo pueden o no ser compatible para ser usado con otro. Y el mismo modo un hardware puede no ser compatible con un programa y que este no funcione con él.
Hay que tomar en cuenta que existen requisitos mínimos
y requisitos recomendados en la instalación de un hardware o software Los requisitos mínimos son una serie de componentes o valores de estos, para que el software o hardware en cuestión funcione de manera correcta, los debemos disponer en nuestro equipo para el funcionamiento adecuado:
Velocidad y tipo de procesador
Cantidad de memoria RAM
Tipo de tarjeta gráfica
Espacio disponible disco duro
Tarjeta de sonido
Conexión a internet
Sistema operativo o plataforma
Los requisitos recomendados son una norma general, valores mayores de este modo garantizan el funcionamiento más fluido del software en nuestro equipo.
cabe mencionar que la compatibilidad es algo que se tiene muy en cuenta a la hora de sacar un producto nuevo, y hoy en día la costumbre es que cualquier producto que se saque sea compatible con el máximo número de sistemas posibles. Prueba de ello son, por ejemplo, el nacimiento del USB, o la decisión de los fabricantes de móviles del mundo de hacer un cargador universal (antes cada marca tenía el suyo propio). Pero mientras haya varios fabricantes compitiendo entre sí, será difícil que ninguno quiera que su formato triunfe sobre el resto. Es muy importante porque de este depende el rendimiento y el buen funcionamiento de los dispositivos.
ResponderBorrarAnalicé que hay distintas normas antes de instalar un Hardware o Software respectivamente, es preciso que antes de adquirir algún dispositivo programa, este cuente con los requerimientos que pide para poder ejecutarlo de manera eficiente, cabe mencionar que de igual forma hay que contar con una conexión estable a Internet, ya que muchos dispositivos requieren de esto para poder descargar su respectivo controlador cuando no lo trae integrado
ResponderBorrar